JERSEY BEBE PARA NAVIDAD
- Eli Handmade
- 6 nov 2021
- 4 Min. de lectura
HOLA!
Hoy os traigo mi primera primerisima prenda tejida talla bebe. Que ilusion!
Le hice esta jersey a mi sobrino.

Os cuento un poquito mas sobre la prenda:
En principio , he hecho unicamente una talla. Todavia no estoy muy especializada en tallas de bebe, es de primera puesta. Asi que este patron es para talla 12 - 18 meses.
Las medidas de esta prenda si son exactas para dicha talla. Os las dejo a continuacion:

Es un jersey tejido de una sola pieza, sin uniones, de arriba hacia abajo. Es super comodo. Primero tejeremosel canesu, despues el cuerpo, y por ultimo las mangas.
Tejeremos todo el jersey en circulo, cerrando cada vuelta. El canesú es cuadrado. Es posible que esta construcción la conozcáis y la hayáis tejido previamente; ya que se utiliza para muchos tipos de diseño: tops, jerséis, chaquetas…
Simplemente debes tener en cuenta, que en cada vuelta de las que forma el canesú ( que es la única zona donde haremos aumentos) va a haber siempre un total de 8 puntos más que en la vuelta anterior (siempre sin tener en cuenta las cadenetas que hacemos entre los aumentos): 2 puntos más en delantero + 2 puntos más en trasero + 2 puntos más en manga derecha + 2 puntos más en manga izquierda.
En cuanto al material:
He usado:
1 ovillo de Veggie Wool, color rojo. 250 gramos/ 500 metros
1 ovillo de Veggie Wool, color blanco. 250 gramos/ 500 metros
Aguja de ganchillo 5/ 5.5 mm
El jersey pesa u total de 220 gramos. Asi que del material anterior, sobra bastante; incluso para hacer un segundo Jersey.
COMENZAMOS CON EL PATRON:
PUNTO UTILIZADO:
Punto raso. PR
Punto cadena. PC
Punto alto. PA
Punto alto en relive delantero. PARD
Punto alto en relive trasero. PART
INICIO: Con el COLOR ROJO. Monta un total de 60 cadenetas y cierra con 1 pr. en la primera cadeneta. Recuerda que vamos a tejer en circular y cerraremos todas las vueltas.
VUELTA 1: Subir con 3 cadenetas (que cuentan como el primer PA de la vuelta). Hacer 1 pa en cada punto de la vuelta de inicio.
Cerrar con 1 pr. en la segunda cadeneta de las 2 cadenetas que hicimos al inicio de la vuelta.
VUELTA 2: Subir con 3 cadenetas (que cuentan como el primer PA de la vuelta). (Hacer 1 pard en el siguiente punto. Hacer 1 part en el siguiente punto.) * repite hasta finalizar la vuelta.
Cerrar con 1 pr. en la segunda cadeneta de las 2 cadenetas que hicimos al inicio de la vuelta.
VUELTA 3: Subir con 3 cadenetas (que cuentan como el primer PA de la vuelta). Hacer 9 pa. Hacer 1 pa + 2 cadenetas + 1 pa juntos. Hacer 9 pa. Hacer 1 pa + 2 cadenetas + 1 pa juntos. Hacer 19 pa. Hacer 1 pa + 2 cadenetas + 1 pa juntos. Hacer 9 pa. Hacer 1 pa + 2 cadenetas + 1 pa juntos. Hacer 9 pa y cerrar con 1 pr. en la segunda cadeneta de las 2 cadenetas que hicimos al inicio de la vuelta.
Llegados a este punto, tenemos hecha la división entre delantero y trasero y dos mangas del top:
Delantero y trasero : 21 puntos delante y 21 puntos detrás
Mangas: 11 puntos a la derecha y 11 puntos a la izquierda.
VUELTA 4 a la 16: Subir con 3 cadenetas (que cuentan como el primer PA de la vuelta). Hacer 1 pa. en cada punto de la vuelta anterior. En los huecos de 2 cadenetas , hacer 1 pa + 2 cadenetas + 1 pa.
Cerrar con 1 pr. en la segunda cadeneta de las 2 cadenetas que hicimos al inicio de la vuelta.
Comenzando por la vuelta 5 comenzamos a hacer el dibujo como en el siguente diagrama.


En las Vuelta 16 damos por finalizado el Jersey, y en la siguiente vuelta, procedemos a hacer la separación entre el cuerpo (trasero + delantero) y mangas. En la vuelta 16 tenemos:
Delantero y trasero : 47 puntos delante y 47 puntos detrás
Mangas: 37 puntos a la derecha y 37 puntos a la izquierda.
VUELTA 17: En esta Vuelta solo vamos a tejer la parte correspondiente al trasero y delantero, que a partir de ahora llamaremos «cuerpo», para diferenciarlo de las «mangas». En las mangas deben quedar dos aberturas, ya que no tejeremos los puntos que las forman.
Subir con 3 cadenetas (que cuentan como el primer PA de la vuelta). Hacer 1 pa. en cada punto de la vuelta anterior. Al llegar al hueco de 2 cadenetas, hacer 1 pa. dentro de dicho hueco. Saltar los 37 puntos correspondientes a la mangas en la Vuelta 16, y al llegar al siguiente hueco de 2 cadenetas, hacer dentro de dicho hueco otro pa., y continuar tejiendo los 47 puntos que corresponden al trasero/delantero del jersey. Repetiremos el proceso para la otra manga.
Cerrar con 1 pr. en la segunda cadeneta de las 2 cadenetas que hicimos al inicio de la vuelta.
VUELTA 18 a la 31: Subir con 3 cadenetas (que cuentan como el primer PA de la vuelta). Hacer 1 pa. en cada punto de la vuelta anterior.
Cerrar con 1 pr. en la segunda cadeneta de las 2 cadenetas que hicimos al inicio de la vuelta.
VUELTA 32. Subir con 3 cadenetas (que cuentan como el primer PA de la vuelta). (Hacer 1 pard en el siguiente punto. Hacer 1 part en el siguiente punto.) * repite hasta finalizar la vuelta.
Cortar y cerrar.
MANGAS
VUELTA 17: En esta Vuelta solo vamos a tejer la mangas.
Subir con 3 cadenetas (que cuentan como el primer PA de la vuelta). Hacer 1 pa. en cada punto de la vuelta anterior. Al llegar al hueco de 2 cadenetas, hacer 1 pa. dentro de dicho hueco. y continuar tejiendo los puntos altos.
VUELTA 18 a la 34: Subir con 3 cadenetas (que cuentan como el primer PA de la vuelta). Hacer 1 pa. en cada punto de la vuelta anterior.
Cerrar con 1 pr. en la segunda cadeneta de las 2 cadenetas que hicimos al inicio de la vuelta.
VUELTA 35. Subir con 3 cadenetas (que cuentan como el primer PA de la vuelta). (Hacer 1 pard en el siguiente punto. Hacer 1 part en el siguiente punto.) * repite hasta finalizar la vuelta.
Cortar y cerrar.
Repetiremos el proceso para la otra manga.

Y esto es todo! Os prometo que tardé una tarde en hacerlo y rematarlo, nada más. Creo que es una pieza que queda ideal como regalo 🙂
No olvidéis etiquetarlo con el hastag #jerseybebenavidad
Gracias por estar aquí!
Comments